miércoles, 5 de marzo de 2014

Hacia una epistemología de la comunicología: la teoría de la comunicación en Serres y en Martín-Barbero

FICHA N°
ELABORA: Natalia Castro Yepes
Autor(es):
Elizabeth Gabriela Espinosa Moreno
Título:
 Hacia una epistemología de la comunicología:  la teoría de la comunicación en Serres y en Martín-Barbero
Tipo de publicación:
Libro___ Artículo____ T. de grado ____ Doc. Electrónico__X__ Ensayo____ Cap. de libro____
Datos editoriales (editorial, ciudad, año, nº, vol, edición, http, fecha consulta, etc.)


 http://convergencia.uaemex.mx/rev52/pdf/12-ElizabethEspinoza.pdf
Ubicación:
En Linea
Contenido:
(Definición de las nociones, categorías o conceptos clave, deben transcribirse literalmente entre comillas e indicando el número de la pág.)

Desde hace mucho tiempo existe una controversia sobre la ciencia que puede o no tener la comunicación.

- Martín Barbero expresa su propuesta de investigación guiadas a las practicas sociales problematizando el sentido de la comunicación en la cultura desde una perspectiva transdisciplinaria.
- El interés de Martín Barbero esta en reorientar los estudios relacionados con la comunicación a una perspectiva mas cultural, dejando a un lado la corriente marxista desde la cual se abordan los principales estudios de la comunicación.
- Serres esta basado en las ciencias “duras”como lo son las matemáticas, biología y física para comprender los procesos.
- El método de estudio Serresiano ofrece oportunidades de análisis del fenómeno comunicativo poniendo en relación los distintos elementos que intervienen en él.
Los planteamientos comunicacionales de Martín-Barbero contiene métodos como el tiempo y el espacio se relativizan pero como sinónimo de fragmentación, también  se puede ver que usa la nostalgia como recurso argumentativo.
- El método Serresiano posibilita la forma de construir el conocimiento técnico y humano de una forma que pueden ser explicado mezcladamente.
- El pensamiento de Serres ha se ha direccionado en la conectividad permiten avanzar en la comprensión comunicológica del mundo contemporáneo.



Palabras clave: (4 en orden de importancia)

Observaciones:  (o comentarios de quien elabora)



No hay comentarios:

Publicar un comentario