sábado, 10 de mayo de 2014

El proceso comunicativo: una revisión

FICHA N°
ELABORA: Natalia Castro Yepes
Autor(es):
Diego Gómez Fernández 
Título:
Proceso Comunicativo: una revisión 
Tipo de publicación:
Libro___ Artículo____ T. de grado ____ Doc. Electrónico__X__ Ensayo____ Cap. de libro____
Datos editoriales (editorial, ciudad, año, nº, vol, edición, http, fecha consulta, etc.)



http://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce18-19/cauce18-19_47.pdf
Ubicación:
En linea
Contenido:
(Definición de las nociones, categorías o conceptos clave, deben transcribirse literalmente entre comillas e indicando el número de la pág.)

- El lenguaje > "Entendimiento o interpersonal,  participación intencionada o señales y signos.
- Análisis coherente del proceso comunicativo > Determinar que partes del proceso comunicativo son causantes de las posibles alteraciones que se puedan dar en el mismo.
- Saussure > Comunicación lingüística: 
*Lado individual          *Lado Social 
Fases fenómenológicas   
*Fenómeno psicológico  *Fenómeno fisiológico  
                      *Fenómeno puramente físico 
- Bloomfield > Acto de hablar y los acontecimientos prácticos.
A. Acciones prácticas que proceden al acto de hablar - estímulos del hablante
B. El discurso (o habla)
C. Acciones prácticas que siguen al acto de hablar - respuesta del oyente 
~ Maneras de reaccionar: *Reacción práctica 
*Reacción lingüística sustitutiva 
~ Las ondas sonoras: *Estimulo práctico 
*Estimulo lingüístico sustitutivo 
- Shannon y Weaver > Teoría de la comunicación > década 40.
Esquema del proceso comunicativo enfatiza los elementos relativos a la transmisión de la información 
*Fuente de la información *Codifica *Receptor *Transmisor 
*Señales *Descodifica *Canal 
Ruido > Conjunto de todas las señales presentes a la salida del canal y ausentes en su entrada.
- El lenguaje -como todo procedimiento comunicativo, aunque en mucho mayor grado que cualquiera de los demás- capacita al ser humano para reflejar la realidad, alejarse de ella, independizarse de la misma y elaborar, a partir de las representaciones que constituyen los enunciados lingüísticos, toda suerte de sistemas abstractos que le ayudan a conocerla mejor y a dominarla.


   

Palabras clave: (4 en orden de importancia)

Observaciones: (o comentarios de quien elabora)

No hay comentarios:

Publicar un comentario